Lista de Convocados
Como se mencionó en esta columna (léala acá), al barco Nestor Lorenzo se le metió el agua y el náufrago ya no es un imposible. La prensa, la hinchada, los directivos y, problamente, una parte de sus jugadores, requiere cambios. El agua quieta en la selección ya se estancó, se ve turbia y las eliminatorias le exigen al cuerpo técnico que se adapte. El entrenador necesita que su equipo recupere la presión alta, el juego aéreo; también la incorporación de soluciones a las fisuras de su sistema; así como la disponibilidad de nuevos nombres y roles en su lista de banquillo.
En razón a su coyuntura actual, Lorenzo se inclió por la siguiente lista de convocados:
El baile de los que sobran
Algunas lesiones le impidieron al entrenador contar con juadores que han hecho parte del proceso como Mojica, Sinisterra, e inicialmente a Borré. Así mismo, los inconvenientes físicos también desviabilizaron un posible regreso de Cuadrado al equipo. Por otro lado, el presente, no tan brillante, de Matheus, Portilla, Santi Arias, y Carlos Cuesta (que no debió ser titular contra Paraguay), los margina de esta lista de convocados.
Finalmente, están aquellos que cuentan con un buen rendimiento en sus clubes, con posibilidades de aportar nuevos aires y profundidad al banquillo del profesor Lorenzo, pero que, por alguna razón, están por fuera de este llamado, sin razón alguna. De toda maneras, podemos especular, caso por caso:
- Wilmar Barrios: No regresa desde octubre del 2023, después de un desafortunado partido contra Uruguay. Muchos otros jugadores han cometido errores de mayor impacto a la selección y no han sido apartados de la misma manera. Algo extrafubolístico sucedió ahí.
- Álvaro Angulo: El lateral izquierdo de moda en Argentina no logra convencer al cuerpo técnico. Borja y Machado, con algunas apariciones buenas, y otras tímidas, con la selección, se quedaron con ese cupo.
- Gabriel Fuentes: Este otro lateral izquierdo, al parecer, estuvo muy cerca de conformar la lista de convocados del mes de marzo pero se lesionó. Sin embargo, regresó a la competencia con Fluminense y ahora no está en la lista. ¿Será que sin Mojica, Lorenzo teme llamar a un lateral nuevo?
- Deossa: Suponíamos que jugaría en Bolivia o que competiría con Arias y Carrascal por un puesto como volante mixto ofensivo. Sin embargo, por ahora, un par de destellos de Carrascal en el 2023 fueron suficientes para que dos años después, aún mantenga un lugar en la selección sin un impacto concreto.
De esta sana especulación, es posible deducir que al entrenador le cuesta asumir el cambio. Sea por temor, prudencia o un apego excesivo a su parecer.
.
Sin contención suplente
Una vez más, esta lista de convocados carece de un reemplazo claro de Jefferson Lerma. En reiteradas ocasiones, ha destacado la ausencia de Wilmar Barrios. Algunos dirán que Castaño, Ríos o Puerta pueden jugar como volantes defensivos, pero la realidad es que los tres vienen desempeñándose como mediocampistas mixtos o interiores. Los tres rodean a un volante defensivo, pero ninguno ejerce actualmente ese rol de pivote defensivo.
La capadiad física de Lerma en la mitad permitió el funcionamiento del 4-3-1-2 de Lorenzo, y en ese rol está expuesto al roce, expulsiones así como suspensiones por tarjetas amarillas y por ocasiones ha sido propenso a las lesiones. Si al entrenador le parece inconveniente reincoroporar a Barrios, es necesario buscar alternativas.
Carlos Cuesta ó Willer Ditta tienen las condiciones para ofrecer cobertura defensiva en este rol y suficiente criterio con el balón para empezar jugadas de ataque. Pero en la lista de convocados hizo falta otro mediocampista defensivo.
Múltiples extremos
Normalmente, el sistema estelar de Lorenzo no contempla extremos. En cambio, son dos delanteros que, si bien se ubican un poco a los costados, su función no siempre es dar amplitud al ataque colombiano. Sin embargo, este cuerpo técnico se ha soportado en Díaz, Arias y Sinisterra para ocupar esos lugares cuando ha tenido que ocupar un sistema con extremos fijos. Precisamente contra Perú en Lima, Lorenzo usó un 4-3-3 con Díaz y Sinisterra en las bandas. Lo tuvo que replantear cuando iba perdiendo el juego.
En esta ocasión, la ausencia de Luis Díaz en el primer juego por amarillas y la de Sinisterra por lesión, obligan al entrenador a seguir incorporando alternativas con menos trayectoria. Campaz, Hinestroza y Yaser serán esas alternativas para el momento en el que el cuerpo técnico necesite extremos. Sobre todo, en búsqueda de un 4-3-3 o un 4-2-3-1 más conservador, alguno de ellos tendrá acción frente a Argentina en Buenos Aires, desde el inicio y el banco.
Campaz mostró intención contra Paraguay; Yáser está recuperando un buen nivel; e Hinestroza aún no se enfrenta a rivales de la categoría de la Eliminatoria. Sería una sorpresa que alguno de ellos tenga un impacto notorio en la selección.
Últimos cambios
En primera instancia, Jhon Córdoba sufrió una lesión y tuvo que ser desconvocado. Anteriormente, se especulaba que Rafa Borré iba a ser llamado porque en su regreso, después de un mes sin jugar, marcó un gol pero no estuvo en la lista. Finalmente, Borré fue convocado para reemplazar a Córdoba.
Lastimosamente, ahora fue Juanfer Quintero el último lesionado y se rumorea que también van a llamar a Rafa para reemplazarlo. Parece ser que Borré es a Lorenzo lo que Laura Sarabia es a Gustavo Petro.
Pero bueno, ya fuera de chiste, ante cualquier cualquier eventualidad con James, lo más probable es que el cuerpo técnico cambie su forma de jugar porque Carrascal o Yáser aún requieren camino en la selección para conducir el juego de Lorenzo. Un 4-3-3, quizás con el Cucho Hernández enlazando juego como un falso 9 pueda llegar a verse.
A última hora la Federación comunicó que Rafa Borré tuvo una lesión en su último juego con Internacional y será reemplazado por Luis Javier Suárez. El delantero del Almería marcó diferencia en la 2da división de España, estuvo en la selección de Rueda y tiene cómo adaptarse como delantero centro o delantero por fuera como le gusta al DT.
Conclusión de la lista de convocados
Por lesiones, Lorenzo se vio obligado a adoptar los cambios que su propio rendimiento le estaban pidiendo. Difícilmente las caras más nuevas sumen minutos, pero dadas las condiciones, es muy probable que deba jugársela por Cucho, Puerta o alguno de los nuevos extremos que tiene concentrados.
Si comparamos con convocatorias anteriores, los cambios son notorios: Matheus, Portilla, Mosquera, Mojica, Juanfer, Córdoba, Borré, Gómez, no están en esta versión de la selección. Ahora solo falta que la coyuntura también le permita al entrenador a incorporar los cambios y ajustes tácticos que el rendimiento de su equipo le requieren.
Por ahora, tenemos una lista con variedad del mediocampo para adelante, con pocas opciones en la contención y con un solo central que puede jugar por el costado izquierdo.¿ La retroalimentación obligada será un vaticinio de cambio en la selección?
Finalmente, espero que discutamos esta convocatoria en nuestro Twitter o en nuestra cuenta de Facebook. Nos estaremos leyendo con el análisis previo de cada partido en nuestra sección de CLAVES TÁCTICAS PARA LA VICTORIA para los partidos venideros.